Recostarse y cerrar los ojos puede suponer un suplemento de energía para encarar el resto del día
¿Cuáles son los beneficios de dormir la siesta?
Entre las 13 y las 15 horas nuestro cuerpo atraviesa una fase de cansancio, y veremos cómo disminuyen los niveles de alerta y atención. Además, la digestión supone una actividad extra que hace que se desacelere el resto de actividad.
Una siesta de 60 minutos nos ayudará a mejorar nuestro nivel de alerta hasta 10 horas.
Para conseguir dormir algo menos, podremos tomar un café justamente antes de hacer la siesta, ya que sus efectos se producirán entre 20 y 30 minutos después de su ingesta.
No se trata solamente de dormir. El recostarte y cerrar los ojos es beneficioso, al disminuir la presión, los nervios y por consiguiente la ansiedad.
Una siesta nos ofrece grandes beneficios para nuestro cerebro, pues incrementa los niveles de alerta, lo que nos ayudará a tomar decisiones, mejorar nuestra creatividad y percepción. sensorial.
Dormir la siesta disminuye las probabilidades de sufrir ataques al corazón pues también disminuye la presión arterial, desacelerando los latidos.
La memoria y el aprendizaje son otros grandes beneficiados de la siesta, como también nuestro estado de ánimo, nuestro humor, se ve favorecido por la siesta.
¿Aún necesitas más motivos para disfrutar de una siesta?