Este es uno de los grandes debates en el mundo de la depilación, que nunca tenemos del todo claro: cuáles son las diferencias entre la fotodepilación y el láser diodo.
Con este artículo queremos intentar resolver todas tus dudas.
Es importante elegir bien el método que vamos a utilizar, ya que cada persona tiene un tipo de piel diferente, y los dos métodos podrán ser más o menos efectivos según nuestra piel.
Algo que tienen en común los dos métodos, es que su duración es permanente.
La depilación con la fotodepilación
Esta técnica de depilación ataca el vello desde la raíz, debilitándolos y produciendo su desaparición prácticamente total en las personas que deciden apostar por este tipo de depilación.
Empezaremos nombrado las características de la fotodepilación
Para este método de depilación se puede usar el mismo tipo de luz en distintas variables e intensidades, algo que lo hace muy versátil.
Este método es un poco más lento a la hora de mostrar resultados, ya que requiere más sesiones (8-9 aproximadamente) durante 3 meses. Permite tratar las zonas más extensas de la piel como pueden ser brazos y piernas.
La fotodepilación es un método bastante eficaz, pero algo para tener en cuenta es que el riesgo a sufrir quemaduras es más grande que con el láser diodo, así como también resulta un poco más dolorosa.
Este método se puede ajustar a las características de cada persona, sea cual sea su color de piel o el calibre de su vello.
Para proteger y mantener fresca la piel se hace uso del gel protector justo antes de proceder a la depilación, ya que es la manera de aumentar la seguridad del método consiguiendo así que sea indoloro.
La depilación con el láser diodo
El láser diodo hace uso de una luz de un solo color y se caracteriza por utilizar un sistema unidireccional que absorbe fácilmente la melanina de nuestra piel, algo que reduce en un gran porcentaje el riesgo de quemaduras y así, consigue destruir el folículo piloso.
Este método de depilación suele resultar más rápido y preciso, solo se necesitan 5 sesiones establecidas a lo largo de 3 meses y es más rentable.
Este láser es ideal para zonas delicadas y pequeños pelos sueltos, algo donde la fotodepilación no puede llegar.
Los efectos secundarios de los dos métodos suelen asemejarse y puede tratarse de rojeces y lesiones térmicas, pero como hemos comentado antes, en cuanto a las quemaduras, el método mas seguro es el láser diodo.
El láser diodo es indoloro, algo que resulta más interesante para aquellas personas que no toleran muy bien el dolor, sobre todo si vamos a depilar zonas sensibles como las ingles.
Después de ver las características y diferencias entre la fotodepilación y el láser diodo, hay que tener en cuenta que su precisión y eficacia también depende de si el pelo es más fino o grueso, del color de piel, del sexo y de la zona a tratar.
El láser diodo es la elección perfecta, sobre todo para las personas con la piel clara y el pelo oscuro, y la fotodepilación iría genial a la inversa, es decir, gente muy morena con el pelo rubio.
El láser diodo es mejor y da mejores resultados con el pelo grueso y la fotodepilación todo lo contrario.
También es muy importante tener en cuenta la experiencia del centro donde lo realices y de sus profesionales, así como tener en cuenta también la calidad de sus productos y maquinarias para que el método que elijas no te cause ninguna molestia y ni malos de resultados.
En Condiodo te ofrecemos atención personalizada y te aconsejaremos sobre cuál puede ser el método más conveniente. Además, contamos con las últimas tecnologías y con los mejores profesionales, algo que es muy importante a la hora de adentrarse en el mundo de la depilación.