Cuando empleamos el término “flacidez corporal”, estamos haciendo referencia a la pérdida y al deterioro del tono de la piel y de su elasticidad.
Esa pérdida se produce también en los tejidos musculares, provocando consecuencias visibles como es el caso de los descolgamientos.
En este sentido, podemos afirmar que no sólo proyecta sus efectos en el rostro, sino que también se manifiesta en otras zonas como brazos, glúteos, abdomen o muslos, que suelen ser las más comunes.
Si percibes que tu piel presenta una menor firmeza y tiene un aspecto poco liso y terso, puede que estés experimentando algún indicio de flacidez corporal.
Causas de la Flacidez Corporal
La causa principal de la pérdida de tensión es que la elastina, proteína que se encarga de otorgarle a la piel su propiedad de elasticidad, ha disminuido, del mismo modo que el colágeno, otra proteína esencial cuya función reside en dotar a la piel de resistencia y flexibilidad.
Entre las causas menos técnicas que pueden influir destacan algunas relacionadas con los estilos de vida y los hábitos de la persona afectada.
Por ejemplo, tener un estilo de vida sedentario es determinante en respecto al deterioro de los tejidos musculares previamente mencionado. Al no realizar actividad física de forma habitual, los músculos no se activan y, por tanto, la masa muscular disminuye.
Otra causa imperante es la relacionada con el proceso de envejecimiento.
Resulta evidente que, con la edad, la piel también envejece, provocando la pérdida de grosor en la dermis y la inferior generación de fibras que produce nuestro organismo, que serán, cada vez, más limitadas.
Existen otros factores que pueden desencadenar la aparición y/o acentuarla:
- Las bajadas y subidas de peso de forma brusca o muy radicales.
- Una prolongada exposición solar: conlleva oxidación.
- Falta de descanso y estrés. El sueño, es decir, no dormir bien, descansar mal, provoca que la renovación de las células se ralentice considerablemente.
- La alimentación: no seguir una dieta o unos hábitos alimenticios adecuados puede desembocar en una falta de proteínas y nutrientes para tu cuerpo que, como todo, se acabará reflejando en tu piel.
- Consumir tabaco.
- Desajustes hormonales o etapas de cambio. Un ejemplo de ello puede ser la menopausia.
Quizás te interesa –> ¿Cuáles son los alimentos más ricos en Colágeno?
¿Cómo podemos identificar la Flacidez Corporal?
En los casos habituales, la flacidez corporal no surge de golpe, no es algo que aparezca de un día para otro.
La podemos identificar, por tanto, de forma progresiva al ir viendo o sintiendo como, al palpar la piel, los músculos se debilitan y son menos consistentes, tienen más movimiento y vibración.
También podemos detectarlo localizando zonas sobrantes, que cuelgan o que se amplían, un ejemplo perfecto que ilustra esto podría ser la parte superior de los brazos o la papada.
Cómo Eliminar la Flacidez Corporal
Experimentar esta serie de cambios corporales y ver poco a poco como empeoran o se afean ciertas partes de nuestra fisionomía puede ocasionar inseguridades a la hora de aceptarnos físicamente.
Esto puede afectar a la autoestima de forma negativa.
No obstante. ¡Tenemos una buena noticia!
A pesar de todo, este tipo de fisiologías tienen solución.
A día de hoy, contamos con multitud de tratamientos corporales que nos ayudarán a reducir y eliminar la flacidez corporal. En las siguientes líneas te enseñamos cuáles son algunas de las mejores opciones.
Tratamientos para la Flacidez Corporal
Exclusive Corporal Apidologie
El tratamiento Adipologie es la técnica de adipocitolisis que elimina las células grasas localizadas, remodelando la silueta allí donde es más necesario. Es rápido, indoloro y de efecto duradero. Muy recomendable.
Exclusive Reaction Corporal
El tratamiento estético más demandado en el mundo, combina las tecnologías más avanzadas, reduciendo la celulitis, eliminando la grasa, reafirmando la piel, etc.
Exclusive Corporal Presoterapia
Sistema de Terapia de Compresión Estética basado en un masaje que consigue la prevención de celulitis e imperfecciones, la hinchazón, además, alivia el dolor y tonifica la piel.
En definitiva, si te interesa mejorar tu salud corporal y aprender sobre todos los beneficios de los distintos tratamientos y tienes ganas de probarlos, puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier duda, consulta o reserva.