Actualmente, y durante el transcurso de los últimos años, la depilación ha avanzado de una forma rápida y el nivel de efectividad es muy elevado al igual que la satisfacción del usuario al poder eliminar el vello no deseado de forma permanente.
Una de las preguntas y dudas más frecuentes en el proceso de decisión a la hora de optar por la depilación láser es, sin duda, si se puede realizar la depilación láser en aquellas zonas que están tatuadas.
¿Qué ocurriría si me hago la depilación láser en un tatuaje que ya tengo?
No es recomendable aplicarlo directamente sobre el propio tatuaje, ya que en cierto modo podría afectar a la melanina, ya que el cuerpo tiende a confundirlo con la tinta y reducir la intensidad del dibujo con el tiempo.
Se puede aplicar alrededor de este y cubrir la zona tatuada mientras se realice la sesión depilatoria, pero nunca encima del propio tatuaje. Para ello, se utilizarán otros métodos para eliminar de eliminación del vello.
Por ello, no quiere decir que no se pueda realizar depilación láser en el resto del cuerpo.
Planificación, ¿Cómo debería de actuar antes de tatuarme?
Hay que tener en cuenta los siguientes elementos a la hora de realizarnos un tatuaje y realizar una planificación:
- Si hemos pensado que vamos a hacernos un tatuaje, debemos tener en cuenta que después podemos realizar sesiones de depilación láser, pero encima del tatuaje habrá que optar por otras técnicas de depilación.
- Al principio, una vez hayamos decidido que queremos hacernos un tatuaje, lo más recomendable es realizar sesiones de depilación láser con diodo alrededor del tatuaje y nunca sobre él.
¿Por qué no se debe de realizar depilación directamente sobre el propio tatuaje?
La función que genera el láser es, destruir los folículos pilosos de nuestro cuerpo, lo cual permite que la duración del tratamiento sea permanente.
El problema comienza cuando se realiza la depilación láser directamente sobre el tatuaje, provocando que el láser detecte que los colores del tatuaje son pigmentos y, por lo tanto, podría provocar una distorsión del tatuaje y sus respectivas tonalidades.
¿Puedo tatuarme después de realizar una depilación láser?
La respuesta es sí, aunque hay que esperar un periodo de tiempo determinado. De hecho, por norma general antes de realizar un tatuaje, la zona debe de estar libre de vello.
Lo más recomendado es pasar por este proceso de depilación láser primero. De ese modo se eliminarán posibles preocupaciones en cuanto planificar hacerse un tatuaje.
Podrás acudir a un tatuador unos meses después de realizar el tratamiento de depilación láser.
¿El pelo crece sobre la piel tatuada?
Sí, el pelo crece sobre la piel tatuada, de hecho, cuando nos tatuamos, tras un periodo de cicatrización del tatuaje, deberíamos volver a retornar nuestra rutina de depilación que sea con cera o con rasuradora.
Conclusión: ¿Puedo depilarme con láser teniendo tatuajes?
La respuesta es sí. Tener tatuajes y poder depilarte con láser es compatible siempre y cuando se cubra la zona donde se vaya a aplicar el láser alrededor.
Si sigues teniendo cualquier duda al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros al 965 271 100 o acudir a nuestro centro más cercano de Condiodo; nuestras profesionales estarán a tu disposición para asesorarte.